Rocío Agudo
Rocío Agudo (Zaragoza, 1996) es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza y máster en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo por la Universidad del País Vasco, en la que actualmente realiza su tesis doctoral. Se ha formado también en JAI, Instituto de Actividades Artísticas (Tabakalera, 2020).
Ha expuesto de manera individual en el Centro Cultural Montehermoso Kulturenea y de manera colectiva en el museo Artium (Vitoria) y en el IAACC Pablo Serrano (Zaragoza), entre otros.
Ha realizado residencias en NauEstruch (Sabadell), Fundación Bilbaoarte (Bilbao), Medialab Tabakalera (Donostia) y Center for Basque Studies (Reno, EEUU), además de haber formado parte de grupos de trabajo como Archivos Vivos (BilbaoArte, 2021) o Si CentroCentro fuera FueraFuera (CentroCentro, 2020, facilitado por Marc Vives).
Su propuesta Videografías Nómades: grabado desde un en medio fue seleccionada para ser realizada en el Museo San Telmo (Donostia) en el marco de las Jornadas de Arte Tecnológico. Ha impartido otros talleres en la UPV/EHU y ha realizado ponencias en concresos como Sacudiendo Enjambres (MNCARS) o De las aulas al espacio público (Artium).
En 2021 fue reconocida con un Tercer Premio en el certamen de Jóvenes Creadores Aragoneses y fue finalista en Art Emergent Sabadell. En 2022 fue seleccionada para la Muestra de Arte Joven La Rioja y se le concedieron las becas de Producción de Gobierno Vasco y Ayuda para el emprendimiento cultural INJUVE.
Actualmente realiza un doctorado en Investigación en Arte Contemporáneo en la UPV/EHU sobre prácticas videoartísticas contemporáneas y co-dirige junto a Miguel Alejos Brillo Editorial, proyecto especializado en la publicación de propuestas artísticas contemporáneas.
CV
Formación
2021- actualidad | Doctorado en Investigación en Arte Contemporáneo, UPV/EHU
2020 | JAI. Instituto de prácticas artísticas, Tabakalera, Donosti
2020 | Máster en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo, UPV/EHU, Bilbao
2018 | Grado en Bellas Artes, Universidad de Zaragoza, Teruel
2016 | Licence 3 en Arts plastiques, Université Rennes 2, Rennes
Residencias
2022 Sept-Dic. Residente Nauestruch. (L’estruch, Sabadell).
2021 Agosto. Residente en Medialab Tabalakera, programa Summer Sessions (Donostia).
2021 Ene-Jun. Fundación Bilbaoarte Fundazioa (Bilbao)
2020 Sept. Si CentroCentro fuera FueraFuera, estancia en CentroCentro (Madrid)
2019 Sept-Nov. Estancia en el Center for Basque Studies, University of Nevada (Reno, Nevada)
2019 Marzo. Academia de Fachada Media. Etopía: Centro de Arte y Tecnología (Zaragoza)
Exposiciones individuales
2022 HoldHoldHold, Espacio Recoveco, USJ (Zaragoza).
2021 Stay Focused, Montehermoso Kulturenea (Gasteiz)
2018 Jun. Hacia el umbral nómada, Edificio de Bellas Artes, Teruel.
Exposiciones colectivas
2022 XXXVIII MUESTRA DE ARTE JOVEN LA RIOJA, ESDIR (Logroño).
2022 II CALL FOR ARTISTS, Galería Carmen Terreros (Zaragoza).
2021 ART EMERGENT SABADELL, Acadèmia de Belles Arts (Sabadell), del 18 de diciembre al 30 de enero de 2022.
2021 PUERTAS ABIERTAS, Bilbaoarte Fundazioa (Bilbao), del 9 al 17 de diciembre.
2021 ESTUDIOS ABIERTOS OTOÑO. Tabakalera (Donostia), 26 y 27 de noviembre.
2021 XXII PREMIO SANTA ISABEL DE PORTUGAL. Palacio de Sástago (Zaragoza), 16 de julio al 5 de septiembre.
2021 26/6 THE ROOF THE ROOF THE ROOF IS ON FIRE, instalación en Bulegoa Z/B (Bilbao) en el marco de Cine Ilegal, 26 de junio.
2021 PUERTAS ABIERTAS VERANO, Bilbaoarte Fundazioa (Bilbao), junio.
2021 BURN BANG ÑAM, con Izaro Sola. Facultad de Bellas Artes, Leioa. Del 17 al 28 de mayo.
2020 JAI. Zerbait gertatzeko derrigorrezko desbideratzea, Artium (Vitoria), del 8 de octubre al 20 de diciembre.
2020 DISIDENCIAS Iª muestra de arte contemporáneo realizado por mujeres, comisariada por PMAC, IAACC Pablo Serrano (Zaragoza), 19 de febrero a 31 de mayo. *
2019 Ciudad desheredada. Edificio de Bellas Artes (Teruel), del 19 de noviembre al 5 de diciembre.
2019 Emisión de la pieza El espejo en la fachada de Etopía (Zaragoza), del 14 de octubre al 10 de noviembre.
2019 Proyección en el Seminario Internacional Convergencias, Instituto Goethe de Puerto Alegre (Brasil), del 9 de octubre al 9 de noviembre. En colectivo con Vera Aurioles con la obra Pasear, Encontrarse.
2019 Seleccionada, en colectivo con Vera Aurioles, para la Iª edición del festival de Performances Mínimas Urbanas en Vídeo, Cuerpo Urbano en Acción, Universidad Politécnica de Valencia.
2019 Seremos Pastiche, acción en Montehermoso Kulturenea (Vitoria), en colectivo con Marta Valverde y Nerea Sciarra, 13 de septiembre.
2019 PUTXERO Y SOBREMESA, Sarean (Bilbao), del 4 de julio al 10 de septiembre.
2019 TRAS LA MARCHA DEL HIERRO, Sala Etxepare, Bizkaia Aretoa (Bilbao), del 13 al 18 de mayo. Comisariada por Itxaso Díaz y MawatreS en el marco de LAN, festival audiovisual obrero.
2019 Segundo encuentro, acción en el Festival MIL (Teruel), en colectivo con Olga Konga, 31 de mayo.
2019 10 AÑOS 10 EMOCIONES Sala Odón de Buen (Zaragoza), del 1 al 25 de abril. Comisariada por Holga Méndez. *
2018 EXFORMA, Espacio Laraña (Sevilla), del 20 de septiembre al 5 de octubre. *
2018 Seleccionada para el Festival de Arte Contemporáneo de Manizales (Colombia), del 6 al 9 de noviembre.
2018 Verdad y calor, acción en el Festival MIL (Teruel), en colectivo con Olga Konga, 9 de junio.
2018 Proyección de las obras Atlas y Merma en el Festival MIL (Teruel), del 8 al 10 de junio de 2018.
2018 16 DESTINOS Y BORDÓN PUNTO DE ENCUENTRO, Bordón (Teruel), del 19 de mayo al 1 de agosto. *
2018 Intervención en la VI Feria del asociacionismo (Zaragoza), con el colectivo La-Vandería, 14 de marzo.
2017 ESTIGMA, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel), del 25 al 28 de mayo.
*Exposiciones con catálogo publicado.
Participación en congresos y grupos de trabajo
2022 Capturar lo matérico desde lo físico. Ciclo de conversaciones sobre arte y enseñanza. Comisariado por María Gracia de Pedro. USJ (Zaragoza).
2022 Dirección académica y facilitación del taller Videografías nómades : grabando desde un en medio. Fundación Asmoz, Museo San Telmo (Donostia).
2021 Participación en el grupo de trabajo Archivos vivos. Comisariado por Julia Martos y Tana Garrido.
2021 Stay Focused. De las aulas al espacio público, Artium Museoa (Gasteiz).
2021 Videografías nómades : grabando desde un en medio. Encuentro Sacudir enjambres, MNCARS (Madrid).
2021 Taller. Videografías nómades : grabando desde un en medio. UPV/EHU (Leioa).
2020 Marzo-Octubre. Participación en el grupo de investigación y performance Si CentroCentro
Publicaciones
2022 BRILLO 0: BRILLAR, Brillo Editorial, ISBN 978-84-09-46317-6
2021 ME CREÍ OTRA, Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y Artium Museoa, ISBN 978-84-122320-9-7
2021 STAY FOCUSED, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ISBN 978-84-96845-70-1
2020 DISIDENCIAS, Gobierno de Aragón, ISBN 978-84-122320-9-7
Selecciones, premios y becas
2022 Ayudas a la Creación INJUVE, modalidad de emprendimiento cultural. Con Brillo Editorial.
2022 Selección. Arte Joven La Rioja.
2022 Finalista. II Call for artists, USJ.
2022 Subvención de creación-producción. Gobierno vasco.
2021 Tercer premio. CREAR Jóvenes Creadores Aragoneses.
2021 Finalista. Art Emergent Sabadell.
2021 Etxepare, beca de movilidad.
2021 Bilbaoarte, beca de cesión de estudio.
2021 Montehermoso kulturunea+UPV/EHU, beca de producción y exhibición.
2019 Center for Basque Studies+UPV/EHU beca de residencia.